19 de marzo de 2012

CARNAVAL! Alegría, bailes, y disfraces






(Pueden dar click a las fotos para agrandar)

Holaaaa!!! Últimamente tengo olvidado el Blog, desde que regresé a la universidad estoy con un corre corre, sorryyyyy.

Esta vez quiero mostrarles unas fotos que tomé en el Carnaval de Santo Domingo. Es increíble ver la cantidad de cosas que nos podemos encontrar cuando lo visitamos, es increíble igualmente ver como las personas viven plenamente el disfraz que llevan puesto.

El Carnaval trae alegría, une las clases sociales, une cualquier tipo de música y si no te gusta el dembow, pues PREPARATE porque en el carnaval te darán ganas de bailarlo. Es una chispa que salta desde el cuerpo del disfrazado hasta el cuerpo del espectador, simplemente el Carnaval es alegría para todos.

En mi visita pude observar que hay personas que aprovechan el carnaval con el fin de hacer llegar un mensaje, puedo citar un ejemplo: Me encontré un dragón con el mapa de la República Dominicana en la boca y el dragón se llamaba “ONU” (Organización de las Naciones Unidas) ¿Qué da a entender?.......................

En las fechas de carnaval te puedes encontrar de repente con algo como esto mientras conduces. Este hombre estaba que ya no podía más de la risa y quería que disfrutáramos al igual que él.

Otros utilizan el carnaval para mostrarse al público tal como son por dentro con el pretexto de que estamos en carnaval y hay que disfrazarse. Un ejemplo de lo que me refiero son los Gays, y..... este señor de esta foto (todavía tengo pesadillas con su cara), tiene que ser una persona con problemas psicológicos porque no creo que esto solo sea un disfraz.

Dios, que miedo! Bueno, ya cambiando de tema....aquí les copio las fotos de los disfraces, fíjense en la sonrisa PURA Y VERDADERA de la diversión, no importa qué tan mal estemos...Santo Domingo es ALEGRÍA.


10 de enero de 2012

EL SUR AZUL




Este fin de semana era fin de semana súper largo para mí (Viernes-sábado-Domingo-Lunes), sucede que los planes eran irme a una villa en un lugar llamado "Casa de campo" que paga US$1,000 la noche, PERO...para la familia siempre es for free.

Los planes cambiaron a última hora y acabé metida en un largo viaje de 3 horas y 30 minutos al lejano sur de la República Dominicana, donde el calor y el frío parece que no se terminan de poner de acuerdo.

La zona sur de la República Dominicana ha estado por siempre un tanto olvidada en todos los temas, tanto en la política, agricultura, desarrollo y en este caso el turismo, pero esta zona cuenta con excelentes atractivos turísticos para ser desarrollados y conocidos, tanto por los dominicanos, así como los extranjeros que nos visitan. Según me han contado....cada vez que se hace un proyecto turístico en el sur, misteriosamente este proyecto cae, se DICE que los hoteleros de punta cana y otras zonas tienen mucho que ver con esto.

El que va al sur, tiene que estar preparado para la aventura (o sea..pasar trabajo full). No abundan los hoteles ni hay transporte público, por lo cual hay que quedarse en una especie de aparta-hotel o "motel" y tratar de andar con su vehículo ya que TOOOOODAS las atracciones turísticas quedan SUPER lejos una de otra (dígase alrededor de 1hora y 40 minutos hasta 2 horas de distancia).

En la zona hay mucha pobreza pero es muy lindo ver como las personas son felices (o por lo menos eso aparenta). Los niños se pasan el día jugando con carros que fabrican ellos mismos con botellas y tapas de botellas para simular las gomas, las señoras hacen todo el día tarea de la casa, escuchan música, chismean entre ellas mismas, los hombres trabajan usualmente en la pesca, y cuando llega la noche... se ve como las personas se sientan fuera en la calle como esperando el tiempo pasar, no hacen nada...solo ver el tiempo pasar.

Bueno, tendría mucho que hablar sobre el sur pero no terminaría hoy, simplemente decir que me encantó, se respira naturaleza, se ven hermosas playas y paisajes y las personas te tratan de lo mejor sin pedirte nada a cambio.

Bahía de las Aguilas

Restaurante en playa de Bahia de las aguilas y cactus con flor en Bahía de las aguilas

Cactus en bahía de las aguilas y Los patos, playa de bellas piedras

Pescadores en "Los patos" y Mujeres limpiando guandules

Señor de campo con su burro y Niño pescador siguiendo el ejemplo de su padre

Piscina natural , chanclas pegadas a la puerta para abrir y cerrar (muy buena idea) y Flor en el parque de Oviedo



Parque eólico Los Cocos y Quilvio Cabrera
Parque eólico